Checklist esencial de SEO: 19 recomendaciones cruciales para la optimización de sitios web

Controlar tus procesos de SEO es crucial para mantener la visibilidad y el rendimiento de tu sitio web. Al seguir un enfoque estructurado, puedes asegurarte de que tu sitio esté optimizado para los motores de búsqueda y ofrezca una experiencia de usuario sin problemas. Aquí tienes una lista de verificación completa con 19 recomendaciones esenciales que todo profesional de SEO debe implementar para gestionar y mejorar el rendimiento del sitio de manera efectiva.

1. Asegúrate de que los motores de búsqueda puedan rastrear tu sitio

El primer paso en SEO es asegurarse de que los motores de búsqueda puedan rastrear tu sitio web. Si tu sitio no puede ser rastreado, no será indexado, lo que significa que no aparecerá en los resultados de búsqueda. Utiliza herramientas como Google Search Console para verificar el estado de rastreo de tu sitio e identificar cualquier problema que pueda impedir que los motores de búsqueda accedan a tu contenido.

2. Usa robots.txt para gestionar qué páginas son rastreadas

Un archivo robots.txt indica a los motores de búsqueda qué páginas pueden y no pueden rastrear en tu sitio. Esto es útil para evitar que los motores de búsqueda indexen contenido duplicado, información sensible o páginas de bajo valor. Asegúrate de que tu archivo robots.txt esté correctamente configurado para optimizar tu presupuesto de rastreo y centrarte en las páginas más importantes.

3. Verifica que las páginas importantes estén indexadas

Es crucial asegurarse de que tus páginas más importantes estén indexadas por los motores de búsqueda. Utiliza Google Search Console para verificar el estado de indexación de tus páginas. Puedes enviar manualmente las URLs a Google para su indexación si aún no están indexadas.

4. Optimiza las imágenes y habilita la compresión

Las imágenes son esenciales para mejorar la experiencia del usuario, pero también pueden ralentizar tu sitio si no están optimizadas. Utiliza herramientas como TinyPNG o ImageOptim para comprimir tus imágenes sin perder calidad. Además, utiliza los formatos de archivo correctos (por ejemplo, WebP) e implementa la carga diferida para mejorar los tiempos de carga de la página.

5. Utiliza una red de entrega de contenido (CDN)

Una CDN distribuye el contenido de tu sitio a través de múltiples servidores en todo el mundo, reduciendo los tiempos de carga para los usuarios independientemente de su ubicación geográfica. Implementar una CDN puede mejorar significativamente el rendimiento y la experiencia del usuario de tu sitio.

6. Minimiza los archivos JavaScript y CSS

Los archivos JavaScript y CSS grandes pueden ralentizar tu sitio. Minimiza y combina estos archivos para reducir su tamaño y mejorar los tiempos de carga. Herramientas como UglifyJS y CSSNano pueden ayudar en este proceso.

7. Utiliza la herramienta de prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google

Con la indexación móvil primero, asegurar que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles es más importante que nunca. Utiliza la herramienta de prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google para verificar qué tan fácil es para un visitante usar tu página en un dispositivo móvil. Realiza los ajustes necesarios para mejorar la usabilidad móvil.

8. Asegura tu sitio con un certificado SSL

Un certificado SSL cifra los datos entre tu sitio web y los usuarios, asegurando transacciones seguras. HTTPS es una señal de clasificación para Google, por lo que asegurar tu sitio con un certificado SSL es vital tanto para la seguridad como para el SEO. Obtén un certificado SSL de un proveedor de confianza e instálalo en tu sitio.

9. Redirige HTTP a HTTPS

Después de asegurar tu sitio con un certificado SSL, asegúrate de redirigir todo el tráfico de HTTP a HTTPS. Esto se puede hacer utilizando redireccionamientos 301. Redirigir correctamente de HTTP a HTTPS ayuda a mantener tus clasificaciones SEO y asegura que los usuarios siempre accedan a la versión segura de tu sitio.

10. Utiliza etiquetas canónicas para prevenir problemas de contenido duplicado

El contenido duplicado puede afectar negativamente tu SEO. Las etiquetas canónicas indican a los motores de búsqueda qué versión de una página es la copia principal, previniendo problemas de contenido duplicado. Asegúrate de que las etiquetas canónicas estén correctamente implementadas en todas las páginas para mantener la integridad de tu SEO.

11. Crea y envía un mapa del sitio XML

Un mapa del sitio XML ayuda a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio y encontrar todas tus páginas importantes. Crea un mapa del sitio XML y envíalo a los motores de búsqueda a través de Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Actualiza regularmente tu mapa del sitio para reflejar el nuevo contenido y los cambios.

12. Asegúrate de que incluya todas las páginas importantes y se actualice regularmente

Tu mapa del sitio XML debe incluir todas las páginas importantes de tu sitio. Asegúrate de que sea completo y se actualice regularmente, especialmente después de agregar o eliminar contenido. Esto ayuda a los motores de búsqueda a descubrir e indexar tu contenido rápidamente.

13. Usa URLs limpias y descriptivas

Las URLs limpias y descriptivas son más fáciles de leer para los usuarios y para que los motores de búsqueda las entiendan. Evita usar cadenas largas y confusas de números o caracteres. En su lugar, usa URLs que incluyan palabras clave relevantes y describan claramente el contenido de la página.

14. Implementa datos estructurados usando Schema.org

Los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido, lo que puede llevar a fragmentos enriquecidos en los resultados de búsqueda. Utiliza el marcado de Schema.org para proporcionar contexto adicional sobre tu contenido. Implementar datos estructurados puede mejorar tu visibilidad en las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERPs).

15. Valida el marcado con la herramienta de prueba de resultados enriquecidos de Google

Después de implementar datos estructurados, utiliza la herramienta de prueba de resultados enriquecidos de Google para validar tu marcado. Esta herramienta verifica si tus datos estructurados son correctos y elegibles para resultados enriquecidos, ayudándote a identificar y corregir cualquier error.

16. Usa una estructura de enlaces internos lógica

Una estructura de enlaces internos lógica ayuda a los motores de búsqueda a entender la jerarquía e importancia de las páginas en tu sitio. Utiliza enlaces internos para conectar contenido relacionado, distribuir autoridad de página y guiar a los usuarios a través de tu sitio de manera efectiva.

17. Usa redireccionamientos 301 y etiquetas canónicas

Cuando el contenido se mueve o elimina, utiliza redireccionamientos 301 para guiar a los usuarios y motores de búsqueda a la nueva ubicación. Esto ayuda a preservar tus clasificaciones SEO. Además, utiliza etiquetas canónicas para manejar el contenido duplicado y especificar la versión preferida de una página.

18. Monitorea los errores 404 y repara enlaces rotos

Los enlaces rotos y los errores 404 pueden dañar tu SEO y la experiencia del usuario. Monitorea regularmente tu sitio en busca de estos problemas utilizando herramientas como Google Search Console o Screaming Frog. Repara enlaces rotos e implementa redireccionamientos adecuados para mantener una experiencia de usuario fluida y preservar tus esfuerzos de SEO.

19. Usa etiquetas hreflang para sitios multilingües y multinacionales

Si tu sitio atiende a una audiencia multilingüe o multinacional, utiliza etiquetas hreflang para indicar el idioma y la orientación regional de tus páginas. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entregar la versión correcta de tu sitio a la audiencia adecuada, mejorando la experiencia del usuario y el SEO.

Siguiendo esta lista de verificación completa, puedes asegurarte de que tu sitio esté bien optimizado para los motores de búsqueda, proporcionando una mejor experiencia de usuario y mejorando tus clasificaciones en los motores de búsqueda. Revisar y actualizar regularmente tus estrategias de SEO es esencial para mantenerse a la vanguardia en el competitivo panorama en línea.

Artículo basado en el tweet original de Sarvesh Shrivastava.